«Ciudad solar» contribuye a mitigar la emisión de más de 25 mil toneladas de dióxido de carbono: Cdmx
Por Paola Ramírez | Reportera
En el marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones por Dióxido de Carbono, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que a través de la estrategia “Ciudad Solar” se ha logrado mitigar la emisión de 25 mil 386 toneladas de dióxido de carbono (CO2) mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos y calentadores solares de agua en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de la capital.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, indicó que esta estrategia ha sido fundamental para impulsar la transición energética en la capital, atendiendo al día de hoy a 72 MiPymes de las cuales 56 utilizan paneles fotovoltaicos y 16 más calentadores solares. A la par, se ha capacitado a 530 personas como instaladoras de paneles solares.
“La estrategia Ciudad Solar también está presente en la instalación de 5 mil 361 calentadores solares en viviendas del programa de reconstrucción de la Ciudad de México y 12 mil 381 calentadores solares de agua a través del Instituto de Vivienda (INVI), seis mercados públicos, una planta de biodiésel y por supuesto en la Central Solar que estará lista en el primer semestre de 2023 en la Central de Abasto” indicó.
Akabani Hneide también señaló que las acciones de la estrategia Ciudad Solar han permitido mitigar 25 mil 138 toneladas de CO2, lo que equivale al carbono absorbido por cerca de 64 mil árboles de pino de la especie ayacahuite o la emisión, en un día, de más de un millón 550 mil automóviles. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.