Claudia Sheinbaum resalta inversión de 60 mil millones de pesos en movilidad

Resalta Claudia Sheinbaum inversión de 60 mil millones de pesos en movilidad en la ciudad de México

Por Paola Ramírez | Reportera

Claudia Sheinbaum Pardo, jefe de gobierno, ofreció este sábado la videoconferencia “Políticas Exitosas de gobierno” ante habitantes del estado de Nuevo León, donde resaltó que en la ciudad de México han sido invertidos cerca de 60 mil millones de pesos en materia de movilidad.

Dijo que la estrategia en Electromovilidad, con lo que se sustituirán autobuses que operan con diésel de la Línea 3 del Sistema Metrobús por unidades y tecnología eléctrica, amigable con el medio ambiente.

La inversión de más de 40 mil millones de pesos para la modernización de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo “Metro” y el Proyecto “Metro-Energía”, la subestación eléctrica más moderna, capaz de abastecer a una ciudad como Hermosillo; la creación del Trolebús Elevado, un segundo piso único en el mundo; y los dos teleféricos más grandes a nivel internacional del Sistema Cablebús.

“Es quizás, el esfuerzo más grande que se haya hecho en Electromovilidad de cualquier ciudad de América Latina, porque disminuye la contaminación, contribuye a que haya menos emisiones del cambio climático.

«Pero, sobre todo, y quizás lo más importante, invertimos en transporte público, la mejor forma de movilidad siempre es la inversión en transporte público no contaminante, y este es el nuevo esquema que hemos desarrollado en la ciudad. Son inversiones de cerca de 60 mil millones de pesos que estamos haciendo en la movilidad de la ciudad”, recalcó.

La mandataria capitalina señaló que esta inversión ha sido posible gracias a la política de austeridad republicana encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que combate la corrupción y permite destinar los recursos públicos a programas de justicia social y en beneficio de los habitantes del país.

“Seguimos luchando todos los días por transformar a nuestra ciudad, por transformar a nuestro país, por hacer de la vida de todos y todas las mexicanas un lugar más justo, un lugar más vivible, un lugar en donde nos sintamos siempre orgullosos de ser parte de esta Transformación”, recalcó.

Posteriormente, ofreció la ponencia virtual ante alumnos y maestros del Tecnológico Nacional de México, Campus Culiacán, donde reconoció a los hombres y mujeres de la entidad por su trabajo, así como la importancia del estado como productor y abastecedor de alimento para todo el país.

“Sinaloa es el granero de México, Sinaloa nos da de comer a todas y todos los mexicanos. Si decimos ‘Sin maíz no hay país’ y Sinaloa es el principal productor, pues sin Sinaloa tampoco hay país, así que yo me siento muy orgullosa de estar junto a todos ustedes, tenemos nuestro corazón allá”, exclamó.

En materia de educación, resaltó el Programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” que beneficia a un millón 200 mil estudiantes de educación pública básica.

El programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, que apoya a madres y autoridades escolares en el mantenimiento de las instalaciones; así como la creación del Instituto de Estudios Superiores «Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, en las cuales actualmente estudian 40 mil jóvenes. –sn–

Anuncio publicitario