En 2023 crecerán los Semilleros creativos en Sinaloa
Por Eric Gómez | Reportero
Autoridades federales y de la entidad suscribieron establecer acuerdos de colaboración entre el estado de Sinaloa, sus municipios y el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del gobierno federal.
En el evento, la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, y el equipo en territorio se reunieron con el director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, así como con los representantes de Cultura de los 18 municipios que conforman la entidad.
En el encuentro, realizado en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, la funcionaria federal anunció que las orquestas y coros del ISIC implementarán la metodología de Semilleros creativos y, además, se impulsará un Semillero de música tradicional en Mocorito y otro en Mazatlán.
Cabe recordar que, los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes de todo el país.
Además, Esther Hernández Torres realizó una presentación general del programa Cultura Comunitaria, sus principios, alcances y el trabajo desde un sistema de derechos; “es un modelo que permite dar alternativas frente a escenarios de violencias, donde se genera cohesión social y espacios seguros», afirmó.
En ese sentido, se enfatizó en las acciones permanentes de Semilleros creativos y Convites culturales en los municipios de Ahome, Angostura, Choix, Culiacán, Guasave y Mazatlán, por lo que se invitó a los otros 12 municipios del estado a sumarse al programa.
Compartió que, en línea con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal para no dejar a nadie atrás, el reto para este año será crecer el número de Convites culturales, donde se generan ambientes de paz y se construye comunidad a través de talleres libres, proyecciones de cine y diversas actividades culturales, para lo cual la federación se encargará de capacitar a los promotores. –sn–