El rector de la UNAM afirmó que la universidad es del pueblo y para el pueblo
Por Gabriela Díaz | Reportera
Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), subrayó, ante legisladores federales y funcionarios de la máxima casa de estudios del país, que la institución académica es del pueblo y para el pueblo.
Lejos de los señalamientos desde el atril presidencial sobre que la universidad ya se “derechizo” Graue Wiechers ratificó la disposición de esta casa de estudios para continuar con su servicio a México, al hacerlo con rigor académico, con reflexión crítica de los problemas que nos aquejan y con la libertad que nos da la autonomía.
«La UNAM, ya lo decían, ha sido y sigue siendo una fuente de esperanza para miles de jóvenes y familias mexicanas, ya que fomenta, como ninguna otra institución de educación superior la permeabilidad y la movilidad social. Así como San Lázaro efectivamente lo decían es el recinto del pueblo. La Universidad Nacional Autónoma de México es del pueblo y para el pueblo», dijo.
Relató que los universitarios contribuyen con el Congreso de la Unión al promover iniciativas de Ley, profesionalizar a los legisladores, sus académicos realizan, entre otras actividades, seminarios, talleres, diplomados, imparten licenciaturas y postgrados; y es por este motivo que el rector y diversos directores de facultades acudieron esta tarde a San Lázaro.
En el evento, el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda, reconoció la labor social que hace la UNAM a favor de la sociedad, pero, sobre todo, reconoció la formación cultural y científica como un instrumento de poder.
«No hay nada más determinante para promover la igualdad, quienes viven en una condición de desiguales que fomentar la educación, es el formidable instrumento insuperable de poder enfrentar la desigualdad del país, ahí nuestra universidad cumple una función esencial», dijo.
Por otra parte, Enrique Graue confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, presentó este lunes las pruebas necesarias al Comité Universitario de Ética de la UNAM, ante la acusación de plagio de su tesis de licenciatura, a través de una persona.
«Todavía está en proceso de análisis por el comité de ética universitario», expuso.
Durante la sesión de este martes, los legisladores aprobaron la convocatoria para sustituir a los consejeros que integrarán el Instituto Nacional Electoral (INE) en sustitución de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz que dejarán el cargo el próximo 3 de abril de este 2023. –sn–