Suman fuerzas Sedema, Profepa, SSC, Guardia Nacional y Sedena para hacer frente a la tala ilegal
Por Gabriela Díaz | Reportera
Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la ciudad de México, inauguró en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y representantes de los bienes comunales, la Formación de Inspectores en Vigilancia Forestal en Suelo de Conservación.
“Vamos a combatir con más fuerza un delito (tala ilegal) que a todos nos interesa combatir, porque no solamente es la tierra de estas comunidades, no solamente es nuestra tierra, sino también es el futuro de nosotros, de las comunidades; es el futuro de la ciudad, incluso del país”, manifestó.
Desde las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Robles García destacó la necesidad de salvaguardar los bosques de la ciudad, principal riqueza biológica para existir, por lo que aseguró que, con una coordinación y comunicación estrecha entre distintos grupos de diferentes instancias locales y federales se permitirá avanzar y combatir de frente este delito.
En ese sentido, recordó que para la jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, conservar y proteger el Suelo de Conservación ha sido una constante desde que inició su administración, al otorgar un presupuesto histórico de más de mil millones de pesos anuales.
Por ello insistió en que no cejarán, ni se detendrán para combatir con fuerza, conocimiento y organización la tala ilegal, porque se trata de la defensa de un recurso que es de todos.
En su oportunidad, la procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza, destacó el intercambio y actualización de conocimiento para lograr objetivos a favor del medio ambiente.
“Hemos tenido el gusto de trabajar con el gobierno de la ciudad y nos ha dado mucho gusto ir viendo cómo cada vez más ha ido creciendo la integración de nuestros equipos. Vamos todos juntos a luchar y quiero decirles que, desde que empecé la administración hasta ahora, hay avances grandes, desde luego empujados por la Jefa de Gobierno y cristalizados a través de la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, y con la entrega y capacidad de Columba (López)”.
Al respecto, la directora general de la Corenadr, Columba López Gutiérrez, mencionó que, con esta capacitación a cargo de la Profepa, se formarán y certificarán 20 inspectores en materia forestal, pertenecientes a esta comisión, para emprender acciones coordinadas y mejoradas. –sn–