Arranca con éxito el festival GDLuz en el corazón de la ciudad
Daniel Reséndiz | Corresponsal
Guadalajara, Jalisco.- En el marco de los festejos por el 481 Aniversario de la Fundación de esta ciudadGuadalajara, así como del Bicentenario de Jalisco como estado libre y soberano, arrancó la edición 2023 del festival GDLuz, en el corazón de la Perla Tapatía.
Este año el festival de la luz más grande de Latinoamérica se realizará del martes 14 al domingo 19 de febrero; se esperan alrededor de 2 millones de asistentes.
“Este es el 481 Aniversario (de la Fundación) de Guadalajara, la ciudad más mexicana (…). Esto es GDLuz que lo disfruten, bienvenidas y bienvenidos, ¡y qué viva Guadalajara, qué viva Jalisco y qué viva México!”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.
Acorde a Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, al corte de las 22:00 horas se presenta una afluencia de aproximadamente 300 mil visitantes en el festival GDLuz.
Dicho arranque de actividades tuvo como escenario la Plaza de la Liberación, donde las y los asistentes disfrutaron de mariachi, baile folclórico, DJ, pirotecnia y show multimedia lumínico; forman parte de más de 35 atracciones que ofrece GDLuz a los visitantes.
“El día de hoy, como representante del Gobierno del Estado, es un orgullo acompañar en estos grandes esfuerzos de festejos a nuestro Alcalde Pablo Lemus (…) Estamos muy contentos de participar en éste y muchos eventos más que habrá. Todos somos Jalisco, acuérdense que conmemoramos el 481 aniversario de Guadalajara, y 200 años de Jalisco de ser libres y soberanos”, señaló Esteban Estrada Ramírez, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.
GDLuz comprende un recorrido de 2 kilómetros que va de Plaza Guadalajara a la explanada del Museo Cabañas, y cuenta con atractivos como esculturas monumentales, túneles de luz, fuentes de agua interactivas, iluminación robótica y arquitectónica, pirotecnia, presentaciones de bandas y espectáculos multimedia, entre otros.
Se tendrá también participación de compañías artísticas municipales tapatías como Banda, Coro y Mariachi Municipal, Ballet Folclórico, Rondalla y Estudiantina.
Las atracciones estarán distribuidas en cinco zonas, para integrar espacios como Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Plaza de la Liberación, Paseo Fundadores, Paseo Hospicio, Plaza Tapatía, Paseo Cabañas y la explanada del Museo Cabañas.
Los horarios que se tendrán para la presentación de los espectáculos multimedia en la Cruz de Plazas es el siguiente:
● Martes 14 de febrero, los shows fueron a las 21:00 y 22:00 horas.
● Miércoles 15, jueves 16, viernes 17, y sábado 19 de febrero se ofrecerán tres espectáculos, a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas, mientras que el sábado 18 se ofrecerán cuatro shows, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.
Es importante señalar que el estado de fuerza con el que cuenta este festival, para salvaguardar la seguridad y tranquilidad de las personas, es de mil servidoras y servidores públicos de diversas dependencias municipales.
Dichas dependencias son Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos, Servicios Públicos, Movilidad y Transporte, Superintendencia del Centro Histórico, Turismo, Cultura y DIF Guadalajara; y del Gobierno del Estado como la Policía Estatal, Protección Civil Jalisco, Policía Vial y Secretaría del Transporte. –sn–