Claudia Sheinbaum garantiza protección del suelo de conservación de Milpa Alta y Xochimilco
Por Paola Ramírez | Reportera
Claudia Sheinbaum Pardo, jefe de Gobierno, visitó a habitantes de las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, como parte de los recorridos que realiza por las 16 demarcaciones para compartir los avances de las acciones prioritarias que garantizarán el acceso a los derechos fundamentales a la ciudadanía durante el quinto año de su administración.
Ante habitantes del pueblo Tecómitl, reconoció la vocación rural y agrícola de Milpa Alta, razón por la que, desde el inicio de la actual administración, se decidió aumentar el apoyo económico a sus pobladores a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
“En 2018 se daban 200 millones de pesos al año para apoyar al campo. Ahora cada año hemos dado mil millones de pesos, el año pasado mil 100 y ahora mil 100; en cinco años van a ser cinco mil 200 millones de pesos para comuneros, ejidatarios, pequeños propietarios, para que no se pierda el bosque, el campo de la ciudad”, señaló.
La mandataria capitalina informó sobre la iniciativa enviada al Congreso capitalino para que se modifiquen los términos “Suelo Rural y Suelo de Conservación” aprobados en 2017, y se retome el uso original de “Suelo de Conservación” en la Constitución de la ciudad de México; también, sobre la interrupción de la consulta en materia de ordenamiento territorial realizada por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la ciudad, sin el consenso de los habitantes de la alcaldía.
“Si luchamos toda la vida por eso, ¿cómo creen que vamos a traicionar lo que pensamos? Nunca, jamás. Por eso decimos que nosotros en la Cuarta Transformación no robamos, no mentimos y no traicionamos al pueblo de México.
«Nunca. Jamás vamos a traicionar a Milpa Alta, a sus comuneros, a sus ejidatarios, a sus pueblos. Así que era importante venir aquí para aclararlo, que ustedes lo escuchen de propia voz”, enfatizó.
Claudia Sheinbaum destacó la creación del Centro de Acopio de Nopal, que concluirá este año y beneficiará a productores de la región en la distribución del producto; la instalación de 15 mil cosechadores de agua de lluvia.
Los avances para la construcción de una estación de bomberos; y la construcción, en Villa Milpa Alta, de un plantel más del Centro de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, que, en esta alcaldía, impartirá carreras relacionadas con la salud. –sn–