Salón de plenos de la Cámara de Diputados

Cuenta la Cámara de Diputados con un Portal Ciudadano: Graciela Báez

Cámara de Diputados cuenta con un Portal Ciudadano: Graciela Báez

Por Gabriela Díaz | Reportera

La Cámara de Diputados cuenta con un Portal Ciudadano en el que se explica de forma clara, sencilla y en un lenguaje ameno cómo funciona, así como su historia y las actividades culturales que se desarrollan en éste, informó la titular de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez.

En entrevista, tras presentar el libro «Cómo ser un Asesor Legislativo», editado por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, detalló que la información del portal está traducida en lengua maya y náhuatl.

Ello, dijo “con la intención de acercarnos a estas comunidades que sabemos han sido muchas veces discriminadas, pero que en la Cámara de Diputados se les ha dado desde 2019 un espacio para que ahí se expresen”.

Comentó que cada sesión en el Pleno de la Cámara inicia con uno o dos hablantes de lengua indígena, que invitan las diputadas y diputados cada martes y jueves de la semana; por ejemplo, “el día de ayer fue totonaca y el jueves pasado mixe”.

Asimismo, resaltó que a veces van como oradores niños y niñas indígenas a la máxima tribuna del país.

También dirigió un mensaje a los jóvenes para que estudien y lean “muchísimo”, porque tienen que conocer muy bien la historia de México y la historia universal, para “a partir de ahí interesarse en el Poder Legislativo y cuál es su importancia, porque es ahí donde está reflejada la máxima pluralidad política y cultural del país, y entonces llegar a trabajar a San Lázaro”.

Finalmente, expuso que San Lázaro es un espacio relativamente pequeño donde convive todo el espectro político del país, pero también personas de todo lo largo y ancho del país, de todas las culturas, del norte, sur, este y oeste. “Es un microcosmos en el que serían bienvenidos todos”. –sn–

Anuncio publicitario