Se internacionaliza el premio Biblos al mérito de México de América latina y el Caribe
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Asociación Premio Biblos junto con el Centro Libanés y la embajada de Líbano en México, darán a conocer al ganador y/o ganadores del Premio Biblos al Mérito 2023 que se entrega, desde hace 15 años, a quienes han destacado de la comunidad académica y científica en las áreas de las ciencias, artes y humanidades.
Así lo informó el presidente de la Asociación Premio Biblos, Alejandro Kuri Pheres, quién dio a conocer que a partir de este año el premio Biblos al Mérito se internacionalizará, después de 15 años de éxito en México, y ahora el proyecto es que se haga extensivo a las comunidades libanesas en diferentes países de América Latina y el Caribe.
“Estamos convocando en primer lugar a líderes de la Comunidad Libanesa en diferentes países de América Latina y el Caribe que son los que actualmente están muy activos y se les está preparando un instructivo para que, en coordinación con el Premio Biblos México, puedan utilizar los logotipos, las bases, el reglamento y toda la infraestructura que ya ha sido probada en nuestro país desde hace varios años. Llegó el momento de internacionalizar el Premio Biblos y 2023 será el año”, reiteró.
El premio Biblos nació hace 15 años con la inquietud y la idea de un grupo de personas de la comunidad libanesa de que la colectividad libanesa sea reconocida además de ser exitosos empresarios y buenos vendedores y que han destacado en la política y en otros aspectos como una comunidad académica y científica en el mundo de las ciencias, las artes y las humanidades, refirió el Kuri Pheres.
El Premio Biblos al Mérito, dijo, ha dado frutos ya que se ha descubierto a muchos miembros de la comunidad libanesa destacados en el campo de las ciencias, investigadores, académicos y muchos otros en el área de humanidades, artistas, compositores, pintores no muy cercanos a la comunidad libanesa pero que son reconocidos nacional e internacionalmente y gracias al Premio Biblos, que ha cumplido su objetivo en estos 15 años, se ha podido integrar a estos destacados miembros a la comunidad libanesa.
Explicó que a pesar de ser una Asociación independiente, la Asociación Premio Biblos, va de la mano con el Centro Libanés y con la embajada de Líbano en México para decidir a quién o quienes se otorga el Premio Biblos al Mérito en el año que corre.
La Asociación es cien por ciento por ciento independiente y el jurado además de conservarse anónimo y fuera de los reflectores durante de estos años de existencia del Premio Biblos, está formado por académicos, investigadores, diplomáticos que no pertenecen a la comunidad libanesa y que no conocen de ninguna manera a los candidatos y eso garantiza la imparcialidad en el otorgamiento del Premio
Biblos al Mérito. –sn–