IECM Intensifica invitación para registrar proyectos del Presupuesto Participativola invitación para registrar proyectos del Presupuesto Participativo

Intensifica IECM la invitación para registrar proyectos del Presupuesto Participativo

Por Paola Ramírez | Reportera

En este sentido, la consejera presidente Patricia Avendaño Durán, y sus compañeros Carolina del Ángel Cruz y Mauricio Huesca Rodríguez, dieron el banderazo de inicio a la “Verbena infantil y juvenil Enchula tu Colonia”, activación de difusión para el registro de proyectos.

El evento organizado por las direcciones distritales 22, 24, 27, 28, 29 y 31 del IECM, en el parque Utopía Meyehualco de la alcaldía Iztapalapa, tuvo el objetivo de invitar a niñas, niños y adolescentes a exponer sus ideas y registrar proyectos para la Consulta Ciudadana que se realizará de manera presencial el próximo 7 de mayo.

En el encuentro, la consejera Patricia Avendaño señaló que el IECM no sólo es una institución que atiende elecciones, sino que muchas de sus actividades se enfocan en la organización de ejercicios de participación ciudadana y a la difusión de la educación cívica y promoción de los valores democráticos entre toda la ciudadanía, incluidas las niñas, niños y adolescentes, así como a personas que integran los grupos de atención prioritaria.

En su intervención, el consejero Mauricio Huesca sostuvo que para el Instituto es muy importante que todos los grupos de atención prioritaria participen en este tipo de ejercicios, por ello, en este año el IECM realiza una campaña intensa dirigida a la niñez y las juventudes, así como para personas en prisión preventiva. Indicó que la idea es que cada vez más las personas encuentren en el presupuesto participativo una solución a las problemáticas de sus entornos sociales.

A su vez, la consejera Carolina del Ángel felicitó a las direcciones distritales del IECM por este ejercicio atractivo e innovador. Expuso que esta verbena es un ejercicio para que niñas, niños y adolescentes hagan suyo el espacio público y ejerzan el derecho tanto de la observación electoral como el de la participación ciudadana, que entiendan que ley les permite registrar proyectos y mejorar sus comunidades.

Aunado a lo anterior, los órganos desconcentrados realizan distintas activaciones y recorridos en las colonias, pueblos y barrios de la ciudad, para incentivar la participación e involucramiento.

A manera de ejemplo, el consejero Mauricio Huesca invitó a la comunidad académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Iztapalapa a empoderarse y apropiarse del Presupuesto Participativo.

Recordó que el 7 de marzo concluye el plazo para que las personas registren proyectos para enchular cada una de las unidades territoriales de la capital del país. El registro puede hacerse de manera presencial en las direcciones distritales del IECM o de forma remota en www.iecm.mx.

En tanto, las consejeras Sonia Pérez Pérez y Érika Estrada Ruiz participaron en recorridos en colonias de Iztacalco y Miguel Hidalgo para conocer obras derivadas del presupuesto participativo, y conocer los testimonios de vecinas y vecinos en torno a estos ejercicios. Aprovecharon la visita para invitar a las personas a registrar proyectos antes del 7 de marzo. –sn–

Anuncio publicitario