La UNAM distingue a estudiantes de bachillerato

Por sus valores humanos y sociales, la UNAM distingue a estudiantes de bachillerato

Por Martín García | Reportero

Es apelando a lo mejor de nosotros mismos como podremos salir adelante como país, reconstruir el tejido social y comenzar una nueva etapa de desarrollo incluyente y más justo para nuestra nación, afirmó el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Con acciones como esta se resaltan los ejemplos de distinguidos egresados de esta Universidad, quienes son modelo para la juventud, dijo durante la entrega de la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja”, que se otorga anualmente a partir de 1991, y que en esta ocasión premió a cinco alumnos del bachillerato universitario por sus valores humanos y sociales; y reconoció a ocho alumnos con menciones honoríficas.

Por eso es importante recordar a los universitarios sobresalientes, quienes construyen instituciones y empresas, impulsando durante años el desarrollo del país y ganan prestigio para esta casa de estudios.

En el auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria, Lomelí Vanegas recordó que el reconocimiento es uno de los más interesantes que concede esta institución con la colaboración de la Fundación de Apoyo a la Juventud, y que lleva el nombre de un gran mexicano y universitario.

Esta iniciativa, detalló, otorga la presea en los rubros de excelencia académica, liderazgo, patriotismo, servicio y valor. “Este será un aliciente para los ganadores, las menciones honoríficas y los participantes para aquilatar la importancia que tienen esas cinco características para el desarrollo futuro de su personalidad, y para contribuir al progreso de sus comunidades y su país”.

Los ganadores fueron: en excelencia académica Andrea Ameyalli Martínez Cristóbal; en liderazgo, Violeta Ixchel Moreno Bautista, ambas de la Preparatoria 5. en servicio, Arturo García Palma, de la Preparatoria 2; Patriotismo, Ximena Valeria Noria Torres, del Colegio de Ciencias y Humanidades Vallejo; y en Valor, Emanuel García Faviola, de la Preparatoria 9.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la dirección general de Orientación y Atención Educativa, de la UNAM, Germán Álvarez Díaz de León, resaltó: el prestigio de esta institución se crea y consolida desde hace tiempo al ser fieles a los valores universitarios, al trabajar y producir a diario, aportando saber mediante la docencia e investigación, y al resaltar los grandes valores culturales, nacionales y universales.

Recordó que la presea se concede a lo más preciado que tenemos: “a los pumas más jóvenes, quienes por su valioso ejemplo y aptitudes representan fielmente el espíritu solidario de servicio característico de esta institución”.

Somos la Universidad de la nación, y eso no es gratuito. Son ya muchos años de formar a profesionistas capaces y comprometidos quienes transforman a nuestro país, como el ingeniero Bernardo Quintana.

“Reconocemos y agradecemos a la Fundación valorar y estimular durante estos 32 años, con esta valiosa presea, a los jóvenes bachilleres universitarios que han demostrado que sirven de inspiración y ejemplo para sus compañeros”, refirió. –sn–

Anuncio publicitario