Inicia México revolución Científica
Por Gabriela Díaz | Reportera
México inició una revolución científica que busca terminar con el tremendo cáncer que significa la especulación que limita nuestro crecimiento y abre la distancia entre quienes buscan soluciones y quienes las aportan, aseguró el doctor Octavio García, fundador y presidente del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG).
Consideró que por años nuestro país ha dependido de manera sustancial de la importación extranjera en investigación, tecnología e insumos científicos para el desarrollo social, económico y educativo. Pero ahora llegó la hora de que participemos más de este desarrollo y no seamos sólo espectadores.
Esta revolución científica consiste en generar más conocimiento y entregar los beneficios de ésta a todo aquel que lo necesite de forma directa, oportuna y lo más económicamente posible. Pero esto no lo podremos hacer “si no exterminamos al intermediarismo que especula y la dependencia tecnológica o científica del exterior”, puntualizó el experto.
El doctor Octavio García, encabeza a un grupo de jóvenes científicos mexicanos quienes piensan que México tiene que cambiar para que la ciencia sea más equitativa y puedan llegar sus beneficios a todos aquellos que la necesiten, sin distingos de edades, preferencias, ideologías o poder adquisitivo.
Biólogo egresado de la UNAM, con doctorado en Epidemiología Molecular y Biología de la Infección en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, el doctor García formó parte del grupo de diagnóstico de influenza AH1N1 en el gobierno de la Ciudad de México y es además presidente y fundador del conglomerado de empresas Grupo T, integrado por T4Oligo, la primera y única productora en México y Latinoamérica de ácidos nucleicos, -que es el insumo básico para la investigación científica y el desarrollo de medicamentos-, Genes2Life, organización enfocada al desarrollo de dispositivos y kits de diagnóstico molecular (qPCR), y la red de apoyo a la detección y diagnóstico inmediato (READI) fundada recientemente en Guadalajara, León, Irapuato y ciudad de México. –sn–