Va PRI por educación dual en instituciones tecnológicas
Mireya Estrada | Corresponsal
Toluca de Lerdo, edomex.- La Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología inició el análisis para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación del estado de México que propone la diputada priista, Karla Aguilar Talavera, con el objetivo de implementar la educación dual en las instituciones tecnológicas del nivel medio superior y superior.
El objetivo, dijo, es mantener a la vanguardia a la entidad, como formadora de profesionistas altamente especializados, así como brindar a los jóvenes una educación integral que les permita desenvolverse mejor en un mercado laboral más competitivo y demandante.
En reunión de trabajo, la legisladora de la fracción priista que encabeza el diputado, Elías Rescala, refirió que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) son algunos ejemplos de instituciones que brindan formación de carácter científico y tecnológico, por ello, dijo que es necesario incorporar a la educación dual y brindarle a los jóvenes herramientas que les permitan fortalecer sus habilidades, detonar su potencial y fortalecer su vinculación con los sectores público, privado y social.
Aguilar Talavera destacó la importancia de que la educación dual sea institucionalizada, ya que esto permitirá consolidar la vocación productiva, industrial y logística de la entidad, a partir de los perfiles que cuenten con la mejor formación y capacitación en su ramo.
Además, indicó que ofrece la posibilidad de reforzar la sinergia entre gobierno, instituciones educativas y el sector empresarial, a fin de que cada día lleguen más inversionistas, se generen empleos mejor pagados y la economía vaya hacia adelante, ya que el Estado de México es uno de los principales centros logísticos y cuenta con la matricula educativa más grande del país.
Al respecto, Gretel González comentó que año con año, miles de jóvenes concluyen en el nivel medio superior o superior, por lo que el siguiente paso es su incursión en el medio laboral, sin embargo, dijo que existen factores geográficos, económicos y sociales que influyen para que encuentren trabajo. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.