El gobierno federal ha duplicado la meta de su Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Por Fausto Hernández | Reportero
El gobierno federal duplicó la meta del Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según anunció el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
Estos datos los ofreción durante la supervisión del programa y la inauguración de dos caminos en Oaxaca, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El programa, que inició en Oaxaca en 2019 con una meta de 199 accesos pavimentados, ahora incluye 9 estados del país: Guerrero, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Nayarit y Durango. Para junio de 2024 se tendrán 415 accesos pavimentados, más del doble de lo que se había programado inicialmente.
Programa Nacional de Caminos se extiende
En total, en las diez entidades del país se extenderán 4,165 kilómetros de caminos, equivalente a recorrer el país de Chetumal, Quintana Roo, a Tijuana, Baja California, beneficiando a 2 millones de habitantes.
Los trabajos generarán 72,000 empleos directos y 287,000 empleos indirectos, con una inversión total de 18,923 millones de pesos. Los recursos autorizados para el programa en 2023 son de 3,855 millones de pesos.
El titular de la SICT destacó que con este programa, todas las cabeceras municipales tendrán al menos un acceso pavimentado. Entre 2019 y 2022, se atendieron 189 caminos con una inversión de 11,746 millones de pesos y 2,526 kilómetros.
Se construirán 4,165 km de caminos
En 2023, se concluirán 114 caminos con recursos por 4,600 millones de pesos y 1,075 kilómetros. Durante 2024, se construirán 112 caminos, donde se invertirán 2,577 millones de pesos para 564 kilómetros.
En Oaxaca, la meta para 2024 es construir 222 caminos con 3,117 kilómetros y recursos de 13,811 millones de pesos, lo que incluye el Camino de Benito Juárez con una inversión de 183 millones de pesos y una meta de 42 kilómetros. Ello beneficiará a 777 mil habitantes y generará 65,000 empleos directos y 259,000 empleos indirectos.
En los 9 estados adicionales donde se incluye el programa, se construirán un total de 211 caminos y se pavimentarán 1,027 kilómetros. En Guerrero se construirán 138 caminos con 679 kilómetros; en Tlaxcala, 5 caminos con 10 kilómetros; en Sonora, 17 caminos con 129 kilómetros.
En Chihuahua, 8 caminos con 51 kilómetros; en Veracruz, 6 caminos con 31 kilómetros; en Hidalgo, 3 caminos con 33 kilómetros; en Puebla, 2 caminos con 12 kilómetros; en Nayarit, 5 caminos con 50 kilómetros; y en Durango, 9 caminos con 53 kilómetros. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.