La Ciudad de México y otros estados del país llevaron a cabo este simulacro como parte de las acciones de prevención de la vida ante un sismo.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
Millones de habitantes de la Ciudad de México y de otras entidades del país se suman a los trabajos del primer Simulacro Nacional, donde se está simulando un sismo de magnitud 7.5 con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz.
En la Ciudad de México y en otros estados donde se cuenta con el sistema de alertamiento sísmico, activaron sus bocinas para que la población lleve a cabo los ejercicios de salvaguarda de la vida ante el hipotético sismo.
https://twitter.com/SkyAlertMx/status/1648733201496408067?s=20
De acuerdo con el programa, a las 11 de la mañana se activo la alerta sísmica y con ello se pusieron en marcha los protocolos de protección civil. Para las 11:01 se actvó también el protocolo de alerta sísmica por mensaje SMS.
“Son ejercicios fundamentales para poner en práctica los protocolos de actuación en caso de cualquier emergencia y también para seguir impulsando la cultura de la prevención”, indicó Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
https://twitter.com/CNPC_MX/status/1648733246031527957?s=20
Cabe destacar que ayer por la noche se registró un sismo de mediana intensidad en el Valle de México. El Servicio Sismológico Nacional dio cuenta de un movimiento de 5.1 en magnitud con epicentro en Guerrero. –sn–