Asociaciones animalistas exigen justicia por muerte de miles de animales en Texcoco durante gestión de Delfina Gómez
Por Félix Zetina | Reportero
La luchadora por los derechos de los animales, Ivonne Corral, explicó que la aspirante a la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, tiene una deuda con los animales callejeros de Texcoco, tras la muerte de más de 3 mil animales de compañía durante su gestión como presidente municipal en ese municipio.
Corral detalló que, en el programa «Limpiemos Texcoco«, impulsado por Delfina Gómez, se recogían perros callejeros para sacrificarlos de forma brutal. Los animales fueron electrocutados y asesinados a palos, y hay evidencia gráfica en internet que lo demuestra.
Ante estas acusaciones, organizaciones animalistas exigen justicia y castigo para Delfina Gómez y los funcionarios que la acompañaron por el asesinato masivo de animales.
Sacrificio de las miles de mascotas
La organización «Ella Me Inspira» ha denunciado públicamente el sacrificio de las miles de mascotas en Texcoco durante el programa «Limpiemos Texcoco» liderado por Delfina Gómez, actual candidata a la gubernatura del estado de México.
Según las sendas denuncias, algunos métodos utilizados para el sacrificio fueron extremadamente violentos, incluyendo el uso de palos, electrocución y ahogamiento en patios inundados. Además, existen pruebas gráficas y videograbaciones de estas prácticas por parte de funcioanrios públicos.
De esta forma, la organización animalista exige justicia y reparación por los daños causados a las mascotas y sus dueños, así como el cese de estas prácticas en el futuro. Además, se ha iniciado una campaña de concienciación para prevenir la crueldad hacia los animales que se extenderá en toda la región mexiquense.

Repercusiones en la campaña política
«La idea es transmitirle a la ciudadanía la clase de persona que es Delfina Gómez, que no sólo obligaba a sus empleados a mocharse de su salario, sino que promovía el sacrificio de mascotas violentando el marco jurídico; «es una persona sin escrúpulos», dijo
La candidata Delfina Gómez ha recibido fuertes críticas y cuestionamientos sobre su papel en estos hechos. La denuncia ha puesto en tela de juicio su compromiso con los derechos de los animales y su capacidad para liderar la entidad mexiquense, incluso, por estos hechos ha restado apoyop de diversos personajes e instituciones de educación y cultura.
Las denuncias han generado una gran indignación y repudio entre la sociedad civil, especialmente entre los amantes de los animales. Se espera que esta situación influya en la toma de decisiones de los votantes en las próximas elecciones.
Postura de las autoridades
Hasta el momento, las autoridades mexiquenses no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este tema, lo que ha generado inquietud y desconfianza en la ciudadanía, ya que «esperamos que el mismo gobernador y la actual presidente municipal aclare este tipo de acciones».
El sacrificio de animales de compañía ha sido objeto de controversia en todo el mundo, cuestionando su ética y moralidad. Esta situación ha llevado a la implementación de políticas públicas de protección animal en varios países.

Organizaciones animalistas han promovido campañas de esterilización, adopción y tenencia responsable como medidas para prevenir la crueldad hacia los animales y fomentar el respeto hacia su vida y bienestar.
El valor de las mascotas en la sociedad
La denuncia del sacrificio de mascotas en Texcoco ha evidenciado la importancia y el valor que las mascotas tienen en la sociedad, generando una reflexión sobre la responsabilidad y compromiso que tenemos como seres humanos hacia ellos.
La denuncia sobre el sacrificio de mascotas en Texcoco ha sido ampliamente difundida por los medios de comunicación, lo que ha permitido visibilizar el problema y generar conciencia sobre la importancia de los derechos de los animales.
El sacrificio de perros y gatos callejeros en Texcoco ha puesto en evidencia la necesidad de políticas públicas de protección animal que promuevan el bienestar de los animales y su derecho a una vida digna y sin maltrato.
Consecuencias legales
En caso de comprobarse las acusaciones, las personas responsables de este sacrificio de las mascotas podrían enfrentar un juicio de caracter penal, que les impediría aspirar, de nueva cuenta, a un puesto de servicio público; además de las sancoines corporales y pago de indemnizaciones. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.