Senado aprueba reformas prioritarias en cierre de Periodo Ordinario
Por Gabriela Díaz | Reportera
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena, afirmó que la mayoría legislativa en el Senado de la República aprobó las reformas prioritarias que se plantearon para el cierre del Periodo Ordinario.
En entrevista, el senador enfatizó que el diálogo sigue abierto en la Cámara de Senadores, a pesar de las diferencias entre bancadas.
Monreal destacó que se aprobaron reformas relevantes como la llamada “Ley 3 de 3” contra agresores y deudores alimentarios, la reducción de la edad para ocupar cargos de diputados o secretarios de Estado, en materia de aeronáutica civil y minería.
Reformas relevantes aprobadas
Cabe recordar que el Senado también aprobó la denominada “Ley de cunas vacías”, cuyo objetivo es garantizar la atención integral y multidisciplinaria a los deudos de víctimas de muerte gestacional y perinatal; así como el proyecto que busca garantizar el funcionamiento de Centros de Justicia para las Mujeres.
Además de cambios para fortalecer las medidas para combatir la producción ilegal de drogas sintéticas; la tala ilegal de árboles; para posicionar al sector ferroviario como pieza clave para impulsar la economía; para promover el uso de vehículos eléctricos, entre otros.
Es decir, sólo se aprobaron los dictámenes que ya se tenían contemplados como prioritarios desde la semana pasada, acotó el senador.
Diálogo con el presidente de la República
En relación con la reunión con el presidente de la República, Ricardo Monreal reveló que se abordó el proceso de transformación que vive México y la unidad necesaria para seguir en este proceso de transición política.
Destacó que a la sesión ordinaria se convocó a los 128 senadoras y senadores, pero los legisladores de la oposición decidieron mantener el plantón en el Salón de Sesiones de Reforma 135, una estrategia política respetable.
Ricardo Monreal recordó que en Morena se acordó no provocar ninguna diferencia, “por eso es que cambiamos la sede del piso 14 de Reforma e Insurgentes, para no generar rispideces”.
Apertura al diálogo
En este sentido, el senador destacó que en la Cámara de Senadores están abiertas las puertas del diálogo, y que a pesar de las diferencias entre bancadas, éste no se interrumpe ni se fractura.
La aprobación de estas reformas, dijo Monreal, refleja el compromiso del Senado para continuar trabajando en beneficio del país y de sus ciudadanos, así como para seguir avanzando en el proceso de transformación. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.