«Estafeta» Aprovechará el impulso del transporte aéreo en México
Por Fausto Hernández | Reportero
La aprobación de la reforma a la Ley de Aviación Civil impulsará el transporte aéreo en México, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se consolidará como plataforma logística global.
Por ello, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), afirmó que «debemos estar listos para aprovechar este renovado impulso».
Durante la firma del Contrato de Arrendamiento del Almacén de Carga Nacional de Estafeta, Nuño Lara destacó que esta empresa se convierte en ejemplo a seguir para las compañías que necesitan concluir sus trámites y obtener certificaciones para migrar su actividad de carga del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México al AIFA.
Estafeta, ejemplo a seguir para las empresas
El titular de la SICT señaló que Estafeta nos muestra que ningún obstáculo es infranqueable y que son superables cuando se quiere avanzar y llegar a la meta.
Además, aseguró que tanto Estafeta como el resto de las empresas de carga tendrán acceso a mejores condiciones y oportunidades para almacenar y transportar carga en el AIFA.
Nuño Lara aseguró que la migración de las empresas de carga al AIFA es una acción de ganar-ganar, ya que todas las empresas involucradas tienen en la SICT una aliada para trabajar de manera coordinada y lograr una migración ordenada y con los mejores costos posibles.
Acción de ganar-ganar
Asimismo, destacó que las tarifas aeroportuarias del AIFA son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país.
El secretario de la SICT destacó que el contrato de arrendamiento del almacén de carga es un paso relevante en la ruta ascendente de Estafeta, para consolidarse como centro logístico de envíos y carga con calidad y capacidad mundial.
Además, ubicar su almacén de carga en el AIFA le permitirá reducir costos al quedar cerca de su nuevo Centro de Distribución en Cuautitlán Izcalli, estado de México. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.