Claudia Sheinbaum declara a «La Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862» como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
Por Paola Ramírez | Reportera
Claudia Sheinbaum Pardo, jefe de gobierno de la ciudad de México (Cdmx), anunció que la “Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862” será declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de México (Cdmx).
Esta tradición se realiza cada año en el Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza, y conmemora el enfrentamiento entre tropas nacionales y francesas en el estado de Puebla.
En este sentido, Sheinbaum reconoció a los realizadores de esta tradición popular de la zona, cuya escenificación se transmite de generación en generación desde hace más de 90 años y forma parte de la identidad cultural de la capital del país.
Entrará en vigor este viernes 5 de mayo
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, indicó que la declaratoria entrará en vigor este viernes 5 de mayo, cumpliendo así el compromiso que hizo el Gobierno capitalino el año pasado durante la “Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862” con la comunidad.
Para preservar esta expresión de carácter cívico-patriótico, se integró el expediente documental que fue sometido a la opinión de la Comisión Interinstitucional de Patrimonio Cultural de la ciudad de México, el Consejo Social Consultivo y órganos autónomos.
Asimismo, se elaboró el respectivo dictamen de procedencia y la propuesta de Plan de Salvaguardia.
Una recreación escénica
Desde hace 90 años, en el Peñón de los Baños, se conmemora la Batalla del 5 de Mayo de 1862 mediante una recreación escénica que hace uso de acervos documentales, indumentaria y accesorios de la época, así como música tradicional y una escenificación que cobra vida gracias a esta organización comunitaria.
La declaratoria de la “Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862” garantiza la protección de los bienes, expresiones y valores de esta recreación escénica, la cual hace uso de acervos documentales, indumentaria y accesorios de la época, así como de música tradicional y procesos de organización comunitaria.
Con esta acción, se fortalece la identidad cultural de la Ciudad de México y se preserva una tradición de más de 90 años de antigüedad.
El proceso de salvaguardia del patrimonio cultural
Este es un paso importante en el proceso de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.
La declaratoria de “La Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862” es un reconocimiento al valor histórico y cultural de esta tradición popular, que ha sido transmitida de generación en generación y que hoy en día es parte de la identidad de la capital del país. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.