Rosa Icela Rodríguez

Opinión | Plural | Rosa Icela y la Ciudad de México

Me levanto temprano para revisar las primeras planas de los llamados diarios nacionales y las de la ciudad.

Por Martín García                                                        

Me levanto temprano para revisar las primeras planas de los llamados diarios nacionales y las de la ciudad. Me jala una nota de El Financiero: “Ventaja Morena en Cdmx sigue al alza; crece de 8 a 11 puntos”.

Interesante porque a pesar del descalabro de Morena en las elecciones pasadas en la capital del país, cuando perdió seis alcaldías que para ese momento gobernaba, parece que las cosas hoy no le pintan mal. El mapa de la ciudad se dividió a la mitad exactamente; del lado poniente se quedó en manos de la alianza del PAN, PRI Y PRD; el lado poniente fue para Morena y sus aliados.

Muchos son los que han calculado que en las elecciones de 2024 podría ocurrir el mismo efecto de 2021, incluso, podría ser mayor la derrota: sin embargo no necesariamente tendría que repetirse aquel evento de que la oposición sumada en la alianza “Va por México” gane la ciudad, el Congreso local y la mayoría de las diputaciones federales.

En las últimas semanas hemos podido observar los resultados que diversos encuestadores nos ofrecen mes a mes donde Morena, a pesar de aquel descalabro, tiene las preferencias ciudadanas a su favor.

Es claro que hay un cierto malestar de la clase media por el desdén, por los descalificativos, por el “feo” del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia este grupo social. Sin embargo, si bien entre estos existe ese enojo, pareciera también que están arrepentidos de haber votado por una alianza confusa de tres partidos cuyos documentos básicos hablan de que son de derecha, izquierda y centro. Juntos son como un rostro deformado, y eso a muchos no les gusta.

Peor aún, tengo la impresión que una buena parte de la sociedad los percibe, como creo que ahora son, tres partidos de derecha y que es falso que defiendan y representen verdaderamente el interés de la clase media y, menos aún, a una clase pobre que se identifica con el presidente y algunos personajes de su gabinete.

Por eso digo que es interesante la nota de El Financiero que parte de una encuesta de donde las personas entrevistadas, el 47 por ciento “manifestó su preferencia por Morena rumbo a las elecciones para jefe de Gobierno en 2024, porcentaje que aumenta a 52 por ciento si se suman los cinco puntos de apoyo que captan sus aliados PT y PVEM”.

El diario señala que “de las figuras que aspiran a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada destacó en abril al registrar 38 por ciento de opinión favorable seguida por Rosa lcela Rodríguez con 35 por ciento y por Omar García Harfuch con 31 por ciento. (y) Al preguntar a quién prefieren como candidato o candidata de Morena, 17 por ciento mencionó a Clara Brugada y otro 17 por ciento a Rosa Icela Rodríguez”.

Interesante empate entre ambas mujeres. La primera con una importante presencia en la alcaldía Iztapalapa, la cual gobierna, y la segunda, amén de ser la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es ella en sí misma un personaje de amplia trayectoria en materia de gobierno. Pues de una u otra manera ha tenido cargos relevantes desde que llegó la izquierda a gobernar la capital del país, allá por el año 2000 con Cuauhtémoc Cárdenas.

Brugada fue antes, en 2009, delegada designada de Iztapalapa por mayoría de votos de la Asamblea Legislativa. En 2016 fue electa diputada a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y en 2018 electa para gobernar la demarcación. Una mujer respetada y querida.

Sin embargo observo que Rosa Icela Rodríguez le lleva una amplia ventaja a Brugada por, como ya señalaba, su destacada experiencia que ha ganado en los diversos cargos que le han delegado jefes de gobierno como el mismo López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, incluso la misma Claudia Sheinbaum.

Reviso y no encuentro a alguien que tenga esa trayectoria. Ya no digamos la importantísima responsabilidad que hoy tiene Rosa Icela al frente de la SSPC que, a saber, de los resultados, lo está haciendo bien.

Por lo pronto, y suscribiéndome únicamente por el momento a aspirantes de Morena para gobernar la ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez sería la mejor carta de la cuarta transformación.

* Periodista

Columna anterior: Usted no ha descuidado su trabajo

Rosa Icela Rodríguez
Rosa Icela Rodríguez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario