Enrique Graue Wiechers

Recibe rector de la UNAM doctorado honoris causa de la Universidad de Sevilla

Rector de la UNAM recibe doctorado honoris causa de la Universidad de Sevilla

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En una ceremonia solemne, el rector Enrique Graue Wiechers fue investido con el grado de doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla (US) por sus aportaciones a la educación en Iberoamérica.

Graue Wiechers expresó su orgullo y satisfacción por recibir esta distinción en su calidad de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que comparte los valores de libertad, igualdad, justicia y respeto a la enseñanza superior laica, pública y autónoma con la US.

Las dos universidades coincidieron en la diversidad y pluralidad de ideas que las caracterizan, los valores democráticos, el rigor académico y la cultura que les da identidad y fortalece.

Alianza de las dos grandes universidades

La investidura al rector Enrique Graue representa la alianza de dos grandes universidades que reivindican trabajar por un mundo más justo, sabio y respetuoso, un espacio en el que todas las lenguas y sensibilidades tengan su sitio.

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, afirmó que la investidura de Graue Wiechers simboliza los valores de entrega y gestión a la universidad pública, que se sitúa como un atalaya que defiende los valores democráticos, el acervo cultural y su vinculación con la enseñanza, el compromiso y la visión crítica de la sociedad contemporánea.

También reivindicó el protagonismo de la universidad, sus derechos y obligaciones como una de las instituciones destinadas a iluminar el camino que debemos recorrer.

Uno de los intelectuales de más prestigio

En la ceremonia, Ramón María Serrera, catedrático emérito de Historia de América de la US, dio lectura al laudatio del rector de la UNAM en el que aseveró que es uno de los intelectuales de más prestigio de la República Mexicana y un médico oftalmólogo de reconocimiento mundial.

También remarcó que la UNAM es el centro universitario más importante de lengua española a nivel mundial, tanto por su prestigio, por su número de alumnos y el relevante nivel de su planta docente.

Graue Wiechers rememoró los lazos históricos de la Universidad Nacional con la Universidad Hispalense.

Historia de ambas instituciones

Recordó la ceremonia en la que el rector Castro Arroyo para imponer el doctorado honoris causa de la US a Miguel León Portilla viajó hasta la ciudad de México, debido a la avanzada edad del historiador mexicano.

Asimismo, comentó que el exrector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro, es bisnieto de Federico de Castro y Fernández, rector de la US en 1870, y nieto de Francisco Barnés Salinas, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la República Española.

En la década de los años 20 del siglo pasado, ambas instituciones compartieron las aspiraciones de autonomía.

La UNAM la obtuvo en 1929, mismo año en el que en Sevilla se organizó la primera exposición iberoamericana y que dio origen al espíritu y vocación iberoamericana que caracteriza a esta Universidad. –sn–

Enrique Graue Wiechers
Enrique Graue Wiechers

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario