Migrantes

Expiden 38 mil 710 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias

Las tarjetas fueron emitidas en el primer trimestre del 2023; además de que se entregaron 18 mil 891 Tarjetas de Residente Permanente en el mismo periodo.

Por Carlos Lara Moreno | Reportero                                    

Durante el primer trimestre de 2023 se expidieron 38 mil 710 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) a personas provenientes de varios países de Centroamérica y el Caribe.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el mayor número de TVRH se otorgaron a ciudadanos provenientes de Haití, 12 mil 589; Honduras, 7 mil 178; Cuba, 3 mil 168; y el resto 15 mil 775 corresponde a diferentes nacionalidades.

Del total de las TVRH expedidas, 23 mil 290 fue para hombres, y 15 mil 290 para mujeres, además de 130 para niñas, niños o adolescentes.

Documento de movilidad

La Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias es un documento al que toda persona en movilidad tiene derecho y es solicitado a las autoridades migratorias, primordialmente en caso de ser niño, niña o adolescente no acompañado; víctimas o testigos de delitos cometidos en México o estar realizando el trámite de reconocimiento de la condición de refugiado.

En el mismo periodo se entregaron 18 mil 891 Tarjetas de Residente Permanente (TRP). De estas, 4 mil 256 corresponden a personas extranjeras por reconocimiento de refugio, principalmente, de Honduras, 2 mil 506; El Salvador, 616; Venezuela, 558, y el restante corresponde a otras naciones.

Cabe destacar que la Tarjeta de Residente Permanente es un documento migratorio que tiene vigencia indefinida.

Población migrante

Asimismo, en la frontera sur de México se expidieron 18 mil 385 Tarjetas de Visitantes Regionales (TVR), emitidas principalmente a población proveniente de Guatemala (17 mil 063).

Aunado a ello, se entregaron mil 747 Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF).

La TVR tiene una vigencia de 5 años y permite visitar los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán hasta por siete días naturales durante cada ingreso, mientras que la TVTF es el permiso para trabajar a cambio de una remuneración en el país; otorga el derecho a entrar y salir del territorio nacional cuantas veces se desee.

Mayor a cuatro años

En enero, febrero y marzo de este año se entregaron 16 mil 812 nuevas Tarjetas de Residente Temporal (TRT), documento que se otorga a personas extranjeras que permanecen en México por un periodo no mayor a cuatro años.

Lo anterior se desprende de la estadística generada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación. –sn–

Migrantes
Migrantes | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario