Proyecto del Ministro Pérez Dayán busca invalidar la Reforma Electoral que impulsó el Ejecutivo tras diferentes errores legislativos.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará en sesión del Pleno los procedimientos legislativos que llevaron a la aprobación de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, ha elaborado un proyecto de sentencia en el que propone invalidar en su totalidad las reformas a dos leyes que forman parte de la reforma conocida coml “plan B” electoral
El proyecto, que fue dado a conocer el portal Aristegui Noticias, detalla que hubo violaciones graves al proceso legislativo por el que se aprobaron en el Congreso las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las primeras en ser impugnadas en la SCJN por Senadores de oposición.
Invalidaría el proceso legislativo
En la víspera de la discusión, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) subrayó que de invalidar el proceso legislativo con el que se avalaron dichas reformas, la Corte “estaría sustituyendo al Congreso de la Unión”.
“Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”, indicó la CJEF mediante un comunicado.
La Consejería Jurídica acotó que debe prevalecer el fondo sobre la forma, ya que así lo prescribe el artículo 17 constitucional, criterio que, agregó, fue utilizado por la SCJN al resolver el recurso de reclamación 66/2021, relacionado con la Ley de Hidrocarburos.


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.