Urge respetar los derechos de los trabajadores de Notimex: López Rabadán

Necesario, respetar los derechos laborales de los trabajadores de Notimex: López Rabadán

 Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La senadora Kenia López Rabadán consideró que la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, es un duro golpe a la democracia, al derecho de acceso a la información pública, a la transparencia y la rendición de cuentas.

“Es claro que Morena quiere centralizar la información y el poder, por ello, atenta contra las libertades y derechos del pueblo de México. El caso de Notimex es otro ejemplo de la destrucción de las instituciones”, aseveró.

A través de un punto de acuerdo agendado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, solicitó que se inicien los procesos en las dependencias correspondientes, ya que, agregó, ante la amenaza de cierre definitivo de la Agencia de Noticias, los trabajadores exigen que Sanjuana Martínez Montemayor, actual directora, sea investigada y los recursos públicos de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, sean reintegrados a la hacienda pública.

Importancia estratégica

De igual manera, la legisladora pidió que las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, en conjunto con el vocero presidencial, analicen la importancia estratégica que tiene la Agencia en el ámbito de “derecho a la información en el país y como referente de un medio de comunicación público en toda América Latina”.

En un tercer apartado, López Rabadán solicitó que, en caso de que el proceso de liquidación sea irreversible, “las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, cumplan con los laudos que ganaron periodistas y trabajadores, garanticen el pago al 100 por ciento de las liquidaciones de cada persona trabajadora, así como el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo vigente”.

Al referirse a temas presupuestales, apuntó que la Agencia cuenta con un presupuesto anual de 200 millones de pesos y puede generar hasta 50 millones más con una buena administración.

“En ese sentido, su actual directora ha ejercido indebidamente casi 900 millones de pesos en cuatro años. Es urgente saber qué ha pasado con ese dinero si no han producido noticias, tienen adeudos salariales y demandas por falta de pago de rentas y a proveedores”, indicó. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario