Clausura de publicidad ilegal en Miguel Hidalgo

Alistan más permisos para anuncios, pero incumplen retiros en muros y azoteas

Alistan más permisos para anuncios, pero incumplen retiros en muros y azoteas

Por Paola Ramírez | Reportera

Las autoridades capitalinas alistan otorgar más permisos para anuncios en espacios públicos, como jardines o mobiliario urbano.

El anuncio lo hizo la misma jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum, en días pasados, cuando también reconoció que existe un retraso para el retiro de anuncios espectaculares en muros ciegos de edificaciones y azoteas.

Quedan dos semanas para que se agote el plazo fijado por el gobierno de la ciudad de México para el retiró de mil 200 de esos anuncios ilegales como lo marca la Ley de Publicidad Exterior.

Retiran estructuras

Hace una semana, el propio titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, declaró que apenas han logrado el retiro de 700 estructuras.

Con la publicación de la nueva Ley de Publicidad Exterior (6 de junio de 2022), la Seduvi estableció un año como límite para que las propias empresas retiren esa cantidad de anuncios.

Así, sin haber cumplido con el retiro de anuncios que generan contaminación visual, las empresas del ramo ya presumen nuevos espacios para publicidad en vialidades primarias y secundarias de la capital.

Empresas incumplidos

La jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó que se impondrán multas a las empresas que no han cumplido.

“No han cumplido todas las empresas, hay algunas que han cumplido mucho más que otras; y va a haber sanciones, como establece la ley, quien no cumpla con retirar los anuncios de azotea habrá sanciones.

“No va a haber extensión en los tiempos, iniciarán las sanciones en el momento en que se cumpla con el año que se estableció”, dijo.

Más consesiones

– ¿Y en su administración ya no se darán más concesiones para este tipo de anuncios?, se le preguntó en la conferencia de prensa del lunes.

“Ya no hay concesiones para unipolares. Hay otras formas de publicidad que se abrieron que también tienen que ver con beneficios para la ciudad.

“¿A qué me refiero? Si se cuida un jardín, si se ayuda en cierto mobiliario urbano, etcétera, pueden utilizar una publicidad, pero ya no los anuncios unipolares, porque hay un exceso de anuncios unipolares en la ciudad”, respondió.

En la ciudad de México, las principales marcas de anunciantes y propietarios de estructuras ilegales son Vendor, Rentable y ATM. –sn–

Clausura de publicidad ilegal en Miguel Hidalgo
Clausura de publicidad ilegal en Miguel Hidalgo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario