Policía capitalina denigra a vendedora ambulante en el Centro Histórico

En un hecho lamentable ocurrido en las calles del Centro Histórico, elementos de la policía capitalina agredieron a una vendedora ambulante de churros, quien se encontraba acompañada de sus dos hijas.

Por Paola Ramírez | Reportero

En un hecho lamentable ocurrido en las calles del Centro Histórico de la ciudad de México (Cdmx), elementos de la policía agredieron a una vendedora ambulante de churros, quien se encontraba acompañada de sus dos hijas.

El incidente -que se resgistró este jueves- tuvo lugar en la calle de Madero y Filomeno Mata, generó indignación y críticas por parte de la sociedad, incluso el hecho quedó grabado por ciudadanos.

La actuación de los elementos de la Policía Auxiliar capitalina ha generado una fuerte polémica, luego de que se evidenciara el momento en el que arrebataron y tiraron al suelo la mercancía de la mujer que buscaba llevar sustento a su familia.

Polémica en la ciudad

En la imagen -captada por transeúntes- rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando reacciones de indignación y llamados a la reflexión sobre las condiciones laborales de los vendedores ambulantes.

La actuación de los elementos policiales se caracterizó por la violencia y la vulneración de los derechos de la vendedora ambulante y sus hijas.

A pesar de no representar un peligro para la seguridad pública, la mujer fue sometida a un acto humillante, en el que se le arruinó su única fuente de ingresos, sin brindarle ninguna alternativa o solución para subsistir.

Demandas de justicia

Ante este lamentable suceso, diversas organizaciones y colectivos han alzado su voz exigiendo justicia y el respeto de los derechos de los vendedores ambulantes.

Se demanda una investigación exhaustiva para identificar a los responsables de esta acción y se exige que se tomen medidas concretas para evitar este tipo de abusos en el futuro.

También, el incidente ha llevado a la reflexión sobre la importancia de revalorizar el trabajo de los vendedores ambulantes, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía de la ciudad.

Necesidad de políticas públicas inclusivas

Muchos de ellos se enfrentan a situaciones precarias y carecen de alternativas laborales, por lo que resulta indispensable brindarles apoyo y oportunidades para desarrollar sus actividades de manera digna y segura.

Este lamentable suceso pone en evidencia la necesidad de contar con políticas públicas inclusivas que reconozcan y respeten los derechos de los vendedores ambulantes.

Es fundamental que se promueva el diálogo y se establezcan mecanismos de regulación que permitan conciliar el comercio informal con el orden urbano, garantizando la seguridad de los vendedores y el respeto a sus derechos humanos.

La autoridad

Ayer por la noche, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cdmx amitió una tarjeta informativa explicando que los hechos sucedieron en el corredor Francisco I. Madero, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde oficiales de la Policía Auxiliar realizaban un operativo para inhibir la venta de comercio informal en la zona.

De acuerdo con la SSC, al observar la grabación compartida en redes sociales, la dirección general de Asuntos Internos de la secretaría inició la carpeta de investigación del caso, identificó a los policías que participaron en las acciones y fueron suspendidos en tanto se realizan las indagatorias. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario