El mandatario mexicano dijo que la decisión de emitir un nuevo decreto blindar las obras que se construyen como de seguridad nacional es para evitar que impongan amparos y detengan el avance de las mismas.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es de seguridad nacional todas las obras que se construyen en la región de la Península de Yucatán: aeropuertos, puertos marítimos y ferrocarriles.
“El que se reserve una obra estas como de seguridad nacional no significa que no se va a informar, pero engañaron. Tenemos que proteger y blindar esta obras de seguridad nacional e interés público”, aseguró.
En conferencia de prensa, López Obrador insistió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en contra de su gobierno.
Poder al servicio de los conservadores
“Está completamente contra nosotros y de la transformación del país. Es ya de manera abierta y descarada un poder al servicio del bloque conservador”, explicó.
López Obrador sentenció que existe una acción deliberada, de mala fe en la cual está coludida la Corte, “por eso debemos buscar de manera legal, porque yo tengo facultad y existe un Consejo de Seguridad Nacional que tiene la facultad para que se emita este decreto, no es ilegal”.
“Si, es protegernos hasta de la Corte, no le tenemos confianza a la Corte. Aquello era para la construcción de las obras, como metían y metían amparos para que no avanzaramos, con ese decreto se podía avanzar y así avanzamos, ahora ya es para que todo sea de Seguridad Nacional, aún cuando ya está prácticamente por terminarse la obra”, dijo.
Gente irresponsable
En el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo dejó claro que ante la gente irresponsable y mafiosa que no quisiera que se hiciese nada en el sureste del país, y tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se tiene que proteger las grandes obras.
Además, el Primer Mandatario acotó que el discurso de algunas personas es que “dicen que no quiere el presidente que se sepa cuánto se está invirtiendo en el Tren Maya, porque hay negocios o hay corrupción”.
“No, no somos iguales, nosotros no somos corruptos, yo lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, además engañan a la gente porque son personas inmorales, sin escrúpulos”, enfatizó.
Parte de la propaganda en contra
López Obrador insistió en que “el que se reserve una obra de estas como de seguridad nacional o de interés público no significa que no se va a informar, pero engañaron y como hay mucha gente que tiene ganas que les digan mentiras acerca de nosotros, no hay ninguna disposición legal para negar información, pero es parte de la propaganda en contra decir ‘no quieren que se sepa nada’, no”.
“Pero sí tenemos que proteger estas obras, porque estos insensatos irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas, pueden pararnos las obras como ha sido su intención, no estoy inventando nada, no estoy hablando al tanteo, y tenemos que blindar estas obras de seguridad nacional y de interés público.
«Imagínense los beneficios para le gente del sureste, cancelados por el capricho de estos fifís corruptos, entonces tomamos la decisión, el Consejo de Seguridad Nacional, de decretar todas estas obras de seguridad nacional y de interés público, y eso fue lo que se hizo. ayer”, indicó.
Relación con García Luna
En el desarrollo de la conferencia, Andrés Manuel López Obrador reveló que le hicieron llegar información sobre la contratación de Norma Vargas Terrero, exfuncionaria y cercana al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en los Estados Unidos.
“Ayer me entero. Me entregaron de la oficialía de parte, de atención ciudadana uno papeles de aquí de mis vecinos de la Corte. Resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era directora de recursos materiales cuando García Luna”, puntualizó.
Cabe destacar que ayer por la tarde, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el ‘decretazo’ del Ejecutivo por el que se blindaban las obras emblema del actual gobierno en materia de acceso a la información.
López Obrador emitió el jueves por la noche un decreto en el que se apunta que la construcción, funcionamiento y operación de “obras prioritarias” como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y de tres aeropuertos, son seguridad nacional e interés público. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.