Pedro Haces en España

México es un país confiable para la inversión, Pedro Haces en Madrid

México es un país confiable para la inversión, Pedro Haces en Madrid

Por Martín del Campo | Corresponsal

Madrid, España.- La Fundación Casa de México en España fue sede de la presentación del libro Breve crónica del sindicalismo en México, obra de Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (Catem).

El escritor estuvo acompañado en una amena reunión por el embajador de México en España Quirino Ordaz Coppel; así también por Ximena Caraza Campos, directora general de la Casa de México en España; el torero Juan José Padilla y Salvador Duarte Soto, secretario de comunicación y agenda digital de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, UGT (España).

El autor Pedro Haces, agradeció a los asistentes la generosidad de su presencia y se expresó muy satisfecho por la recepción de su libro en España. En su mensaje, reiteró lo que para él es la definición del sindicalismo “hacer el bien a los que menos tienen”; de ahí su convicción de lucha.

Reconocer al empresariado

Sobre el nuevo sindicalismo que representa la Catem, dejó claro que ya no hay espacio para el sindicalismo rancio del México anterior y puntualizó “hay que reconocer al empresariado, reconocer al que arriesga su capital para formar empleos”.

Además, reiteró la nueva relación que debe predominar para elevar la productividad “hoy trabajadores y empresarios, empleadores y empleados, tenemos que ir de la mano buscando un México mejor”.

Al referirse al presente de México, Pedro Haces destacó la gran oportunidad que se vive y aprovechó el foro para decirle al mundo, “que hay que invertir en México, es un país confiable, que recibe hoy a todas las inversiones con los brazos abiertos, no tengan miedo”; y sentenció, “México va a salir adelante, tengan confianza”.

Sindicalismo moderno

La directora de la Casa de México en España, y anfitriona del evento, Ximena Caraza Campos, destacó el amplio conocimiento del sindicalismo moderno y la visión global e innovadora de Pedro Haces, de quien señaló “se ha orientado siempre en la búsqueda de políticas públicas que garanticen el bienestar de los ciudadanos de nuestro país”.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, comentó que el libro es una descripción muy elemental, muy importante de toda la historia del sindicalismo, del cual, el autor ha sido parte importante; además, destacó la importancia de un liderazgo, como el de Pedro Haces, que entienda a la empresa.

En su intervención, Salvador Duarte, secretario de comunicación de la organización sindical española UGT, señaló que Breve crónica del sindicalismo en México; no es un libro que solamente hable del pasado, sino que deja abiertos algunos capítulos hacia el futuro.

Trabajo conjunto

En ese sentido, Duarte dejó ver un guiño a la participación de la Catem en la Confederación Internacional de Sindicatos, señalando que “es un paso en el que seguramente nos encontraremos trabajando conjuntamente”.

Por su parte, el torero y empresario Juan José Padilla, destacó las cualidades del autor Pedro Haces, a quien definió como “un trabajador incansable y un hombre polifacético, comprometido con el avance, el bienestar y el desarrollo de México; por encima de todo, sindicalista de nacimiento que lucha con valentía por los derechos de la libertad, la justicia y la igualdad de la clase obrera mexicana”. –sn–

Pedro Haces en España
Pedro Haces en España

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario