México vive el auge del sector rentas vacacionales

México vive el auge del sector rentas vacacionales. Tendrá ingresos en 2023

Por Gabriela Díaz | Reportera

El sector de rentas vacacionales en México vive su mejor momento. El inegi reportó la llegada de 18 millones 807 mil visitantes internacionales durante enero-marzo 2023 esto es, 3 millones 870 mil visitantes más con respecto al mismo periodo de 2022 lo que representó un incremento del 25.9%.

El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales durante enero-marzo 2023 fue de 8 mil 338 millones de dólares, lo que representó un incremento del 23.1% respecto al mismo periodo de 2022

Debido a esto, expertos se reunirán del 14 al 16 de junio en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Baja California, en el XII Summit Turístico Internacional AMPI 2023, para promover negocios, generar networking, difundir información a la industria nacional e internacional sobre las tendencias y oportunidades de inversión inmobiliaria en destinos turísticos de nuestro país.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña y la vicepresidente de Eventos, Mónica Álvarez Toledo, organismo no gubernamental que agrupa al sector inmobiliario de México desde hace 67 años.

Se espera a más de 600 asistentes -30 por ciento más que el evento anterior- entre asesores inmobiliarios, desarrolladores, valuadores, cámaras empresariales, instituciones financieras, inversionistas, estudiantes y público en general.

En su presentación destacaron que las rentas vacacionales son una alternativa de hospedaje que en los años recientes se ha popularizado en el sector inmobiliario y turístico. Son ya una tendencia para las personas que viajan y trabajan al mismo tiempo.

Ha hecho que las rentas que ofrecen una conexión fiable a internet y un lugar agradable para trabajar a distancia tengan una alta demanda.

Lacunza Magaña, señaló que los destinos más populares de México (Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán y Riviera Nayarita) han visto un aumento en la demanda. Se espera que su crecimiento continúe, ya que tienen mucho que ofrecer tanto para viajeros de negocios como de placer. –sn–

Anuncio publicitario