Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez cuestiona anticonceptivos descontinuados de la Secretaría de Salud

Xóchitl Gálvez cuestiona anticonceptivos descontinuados de la Secretaría de Salud

Por Gabriela Díaz | Reportera

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo solicitando a la Secretaría de Salud que explique las razones detrás de la adquisición de métodos anticonceptivos descontinuados.

Esta medida busca garantizar la gratuidad y el acceso a los anticonceptivos, así como el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, en respuesta a décadas de trabajo y exigencias de los grupos feministas.

El punto de acuerdo resalta que, durante el proceso de compra consolidada de métodos anticonceptivos liderado por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para el periodo 2023-2024, los ahorros obtenidos no se reflejaron en la adquisición de suficientes métodos anticonceptivos para cubrir las necesidades de la población sexualmente activa.

Desabasto y sustitución

En el periodo mencionado, se reportó la falta de disponibilidad de varias claves de métodos anticonceptivos, lo que podría resultar en desabasto de estos insumos.

Sin embargo, destaca especialmente el caso de los implantes anticonceptivos, ya que se decidió sustituir el método preferido por las adolescentes, el implante de una sola varilla, por un implante de dos varillas, que ha sido descontinuado en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.

Ante esta situación, Xóchitl Gálvez demandó conocer las razones que llevaron a la adquisición de implantes obsoletos de dos varillas.

Implantes modernos

Además, solicita que en la próxima licitación se adquieran los implantes más modernos, es decir, aquellos de una sola varilla, así como los medicamentos y anticonceptivos de última generación disponibles en el mercado.

La iniciativa de la senadora del PAN busca asegurar que las mujeres y los hombres tengan acceso a métodos anticonceptivos efectivos y actualizados, promoviendo así la salud sexual y reproductiva en el país.

La Secretaría de Salud deberá responder a esta petición y brindar las explicaciones necesarias para garantizar la calidad y disponibilidad de los anticonceptivos en beneficio de la población mexicana. –sn–

Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario