SN Redacción Como parte de la distorsión, el presidente Andrés Manuel López Obrador recurre a la desinformación para atacar una vez más la labor de defensa de derechos humanos que realiza ésta y otras organizaciones de derechos humanos. Y, al mismo tiempo, guarda silencio por la espiral ascendente de violencia contra la prensa. En 2020, ARTICLE 19 documentó 692 agresiones contra la prensa, un incremento del 13.6% respecto al año anterior. El 49.5% fueron cometidas por agentes del Estado (funcionarios/as públicos/as, fuerzas de seguridad civiles y armadas), manteniéndose como los principales agresores de periodistas en México. Te puede interesar: Grave atentado contra la democracia en El Salvador, asegura la SIP Desde el inicio de su gobierno, 18 periodistas han sido asesinados en posible vínculo con su trabajo. El más reciente, Benjamín Morales, fue asesinado hace tan sólo unos días, el 3 de mayo (Día Mundial de la Libertad de Prensa), en Sonoyta, Sonora. Preocupa que el Presidente no actúe para frenar el incremento de la violencia en México, ni condene … Continúa leyendo Lopez Obrador recurre a la distorsión y guarda silencio sobre la violencia contra la prensa: Article 19