Ofrece City Express y AFEET opciones para reactivar el sector en México

SN Redacción

Hoteles City Express anunció una alianza con la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), para apoyar a sus socias de agencias mayoristas y minoristas, a través de capacitaciones y beneficios especiales que coadyuven a la reactivación de sus negocios y mejoren el flujo de sus ingresos.

A través de seminarios, workshops, clases magistrales e intercambio de mejores prácticas, la cadena hotelera busca impulsar a las mujeres mexicanas que están al frente de agencias y tour operadoras para impulsar el sector, uno de los más afectados debido a la pandemia de Covid-19, con una caída del 49.1% del PIB mundial durante 2020, como indica el Reporte de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.


Sabemos que, en la cadena de valor del turismo, las agencias de viajes juegan un papel fundamental y la representación de las mujeres cada día es mayor. Es por eso que desde Hoteles City Express trabajamos de cerca con ellas para apoyarlas a crecer y obtener mejores beneficios al reservar con nosotros. Contamos con programas y plataformas para realizar grandes volúmenes de reservaciones en un corto tiempo, una de ellas permite realizar el pago exprés de comisiones”, declaró Paulina Mendoza, directora de Mercadotecnia de Hoteles City Express.

“Con esta alianza también buscamos incrementar el conocimiento de nuestras cinco marcas, para brindar el hotel ideal para cada momento de viaje, porque en Hoteles City Express tenemos un hotel para todos”, añadió la directiva.

Como parte del convenio, las afiliadas al programa de lealtad de Hoteles City Express obtendrán descuentos sobre la tarifa pública y un esquema de beneficios adicionales en la acreditación de puntos al unirse al programa de lealtad City Premios.

En el sector turístico el papel de la mujer es preponderante; de acuerdo con el “Informe Mundial sobre las mujeres en el Turismo” de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ocupan el 54% de la fuerza laboral, frente al 39% en el conjunto de los sectores económicos.

City Express | @SociedadN_
Anuncio publicitario