Por Fausto Hernández | Reportero
El presidente López Obrador afirmó en su tradicional conferencia de prensa que hay gente infiltrada que está en contra de su gobierno y que utiliza el feminismo para atacarlos, «quieren mostrar que hay inestabilidad política».
«Hay infiltración en el movimiento feminista en general, de grupos conservadores; es también una paradoja, de que, de repente, los más retrogradas, los que nunca han defendido los derechos de las mujeres, nunca, se conviertan en feministas con el propósito de dañarnos», dijo.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador resaltó que estos grupos intentan retratar un país en «llamas» y por eso buscan casos, que consideró, como espectaculares».
«El propósito de dañarnos, de afectarnos; lo que quieren es mostrar que hay inestabilidad política, que es un país en llamas, entonces andan buscando casos espectaculares», expresó.
Nada que festejar este 8M: Zeferino Ladrillero»
En la víspera, el Centro de Derechos “Zeferino Ladrillero” hizo un llamado enérgico al gobierno federal para que realice los ajustes necesarios para detener de manera inmediata las agresiones en contra de las mujeres, de manera particular las más vulnerables.
“Es imprescindible detener la violencia política, económica e institucional que padecen las personas femeninas, porque las niñas, jóvenes y mujeres -de manera particular las indígenas- exigen esfuerzos concertados para abordar la violencia en todas sus manifestaciones”, dijo su oficina de comunicación social.
Por ejemplo, recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe atender de manera inmediata a decenas de mujeres (adultos y menores de edad) que mantienen un campamento improvisado al exterior del Palacio Nacional, en la capital del país.
“Se trata de personas de la comunidad Triqui, de Tierra Blanca Cópala en Oaxaca, que llevan más de un año en calidad de personas desplazadas debido a una serie de agravios que motivó se desplazaran a la capital para garantizar sus vidas; que hoy no sólo tienen la tragedia de abandonar sus hogares, sino que ahora viven en la calle”, explicó.
Explicó que “los integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (Multi) han agotado los canales de comunicación con el gobierno federal, sin embargo, hasta el momento, han incumplido el reparar los daños y garantizar el retorno a sus tierras de manera segura”, dijo.
“El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, no ha dado respuesta para sostener un diálogo abierto de cara a la sociedad con la intención de conocer los motivos de por qué no se avanza para atender esta delicada situación que afecta a más de 120 familias oaxaqueñas, de origen indígena, en su mayoría mujeres y menores de edad”, sostuvo. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.