SN Redacción | VOA
Starbucks anunció el cierre de todas sus cafeterías en Rusia una semana después de una decisión similar de la cadena de restaurantes de servicio rápido McDonald’s.
En un memo a los empleados este lunes, la compañía Starbucks dijo que ha decidido cerrar sus 130 cafeterías en Rusia y dejará de tener una presencia en el país. Agregó que continuará pagando a sus salarios casi 2.000 empleados en Rusia por seis meses y los ayudará en su transición a nuevos empleos.
La decisión de Starbucks sigue a la salida del mercado ruso de la cadena de servicio rápido McDonald’s, que anunció la semana pasada la venta de todos sus restaurantes, en su mayoría propiedad de la compañía, a una franquicia rusa existe, que no podrá usar el nombre McDonald’s ni su menú.
[ Starbucks fortalece el apoyo a comunidades mexicanas ]
Las cafeterías Starbucks en Rusia son propiedad del Grupo Alshaya, un operador de franquicias con sede en Kuwait. Un portavoz de Alshaya refirió este lunes todas las preguntas a Starbucks, con sede en Seattle, EU.
Starbucks entró en el mercado ruso en 2007. A principios de marzo, después de la invasión de Rusia a Ucrania, la compañía anunció que mantendría sus locales abiertos, pero donaría las ganancias a los esfuerzos humanitarios en Ucrania.
Unos días después, después de que Coca-Cola, PepsiCo, McDonald’s y otros, suspendieron temporalmente sus negocios en Rusia, Starbucks cambió de idea y cerró temporalmente sus cafeterías en Rusia.
[ Alsea comprometida con la equidad de género ]
“En medio de esta situación dinámica, continuaremos tomando decisiones que se ajusten a nuestra misión y nuestros valores, y las comunicaremos con transparencia”, dijo en ese momento el director ejecutivo de Starbucks, Kevin Johnson, en un mensaje a los empleados.
Starbucks anunció el cierre de todas sus cafeterías en Rusia una semana después de una decisión similar de la cadena de restaurantes de servicio rápido McDonald’s. –sn–
[Con información de The Associated Press y Reuters]


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.