Privilegiará el PRI desarrollo social y económico de los mexiquenses

Privilegiarán diputados priistas desarrollo social y económico de los mexiquenses

Mireya Estrada | Corresponsal                                    

Toluca, edomex.- Enrique Jacob Rocha, presidente de la mesa directiva, puntualizó que durante el análisis del Paquete Fiscal del estado de México 2023, se privilegiará fortalecer las finanzas del gobierno estatal y de los municipios, así como promover el desarrollo social y económico de los mexiquenses.

En el Salón «Benito Juárez», el secretario de Finanzas del fobierno del estado de México, Rodrigo Jarque Lira, entregó el sexto Paquete Fiscal del gobierno del estado de México, encabezado por el Alfredo Del Mazo Maza.

En presencia del coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elías Rescala, Jacob Rocha explicó que, la Junta de Coordinación Política acordó que el Paquete Fiscal 2023 será presentado en la siguiente sesión plenaria, a fin de ser turnado a las comisiones legislativas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas.

“Recibo en tiempo y forma el Paquete Fiscal, conformado por las Iniciativas de Leyes de Ingresos del estado y de los cunicipios; el Presupuesto de Egresos, así como reformas adicionales y derogaciones a distintos ordenamientos del estado en materia fiscal y financiera”, refirió.

En este sentido, Rodrigo Jarque Lira hizo entrega de un presupuesto total de 356 mil 817 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.8 por ciento en términos nominales y 2.6 por ciento en términos reales.

Destacó que desde 2017, todas las calificadoras han elevado el ranking del Estado de México, manteniéndolo como la segunda entidad mejor calificada, por el sólido desempeño financiero en un contexto post-pandemia.

“Hemos mantenido que siete pesos de cada 10 pesos, se dirijan a educación, a salud y al combate a la pobreza. Se fortalece el ISSEMyM con más de 5 mil 800 millones de pesos y como tenemos el sector educativo más grande del país, el sector educativo crece en 10 mil millones de pesos”, informó. –-sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario