Participa Laura Baeza en Guadalajara, Capital Mundial del Libro
Daniel Reséndiz | Corresponsal
Guadalajara, Jalisco.- Anoche estuvo presente en la mesa de diálogo «Narrativa joven contemporánea», junto con las escritoras Atenea Cruz y Lorenza Martínez, quienes fueron moderadas por el novelista Antonio Ortuño; el evento fue en el Museo de la ciudad.
Cuando se les preguntó por sus hábitos de lectura Laura Baeza recalcó que ella prefiere leer autores contemporáneos: “me interesan las voces de mi generación”. Atenea Cruz destacó que cuando escribe lo hace para entretener, “no podemos permitirnos aburrir”, mientras Lorenza Martínez, una escritora cuya primera novela se encuentra en proceso de creación, expresó que espera que sus historias “puedan fascinar a otros tanto como a mí”.
Durante la charla Antonio Ortuño les preguntó cómo se fueron decantando por la narrativa, a lo que Laura Baeza respondió que ella quería escribir poesía, incluso entró a un concurso que ganó, pero sus poemas eran malísimos. Su interés siempre estuvo en la narrativa, incluso desde sus hábitos de lectura.
“Me cuesta mucho volver a la no ficción, estoy acostumbrada a decir mentiras, y ¡me pagan por hacerlo!” dijo entre risas.
Siendo una persona minuciosa y reflexiva, Atenea Cruz ve en la narrativa una oportunidad de reescribir la vida, a lo que compartió: “debí haber hecho esto o aquello, soy muy chismosa y me gusta estar escuchando a la gente en todas partes”.
Lorenza Martínez mencionó que la ficción le permite hacer el mundo suyo, esto es, “he tratado de escribir poesía y no fueron buenos poemas. La ficción me da una libertad muy grande para transformar a los personajes”. –sn–