Asamblea vecinal

ACH fortalece atención a habitantes del perímetro B del Centro Histórico

Fortalece ACH atención a habitantes del perímetro B del Centro Histórico

Por Paola Ramírez | Reportera

Como parte de la estrategia para dar cobertura a todas las franjas territoriales del Centro Histórico de la ciudad de México, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) ha fortalecido la atención a vecinos del «Perímetro B» para garantizar la seguridad y el bienestar social de la zona.

Durante marzo, se recorrieron calles de 10 colonias para invitar a las personas a sumarse a los chats “Vecinos Interesados en la Preservación del Patrimonio y la Seguridad Ciudadana”.

Además, se realizaron siete asambleas informativas de bienvenida encabezadas por el coordinador general de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, en las que participaron funcionarios de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) local, así como los jefes de los sectores de las policías preventivas y de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Se atiende con prontitud

Así, 269 nuevos vecinos se suman a los 700 que ya participan en chats del llamado «Perímetro A», donde ahora se atiende con prontitud incidencias en la vía pública, de inseguridad, de tránsito y otros problemas del territorio del Centro Histórico, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los nuevos chats son V9 de la colonia Guerrero, V10 de la Morelos, V11 que abarca las franjas de la Obrera y Tránsito, V12 en la Doctores, V13 en el corazón de la Romita, V14 que cubre la Juárez y la Tabacalera, y V15 de la Ciudadela – San Juan.

Cabe recordar que en 2019, la ACH creó chats para atender las peticiones vecinales del Perímetro A, asistidos por un funcionario que canaliza los mensajes a jefes de la Policía de Tránsito, preventiva y operadores de la SGIRPC. En 2022 se recibieron 4 mil 320 reportes.

Se reciben solicitudes

Están por abrirse chats para recibir las solicitudes correspondientes de los habitantes de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Con estas acciones se cumple el compromiso de atender a los que menos tienen e igualar los servicios de calidad en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que tiene una extensión de 10 kilómetros cuadrados y es el más grande de América Latina.

Tradicionalmente se ha dividido en «Perímetro A», que agrupa la mayoría de los inmuebles patrimoniales y el Perímetro B, que es la zona de amortiguamiento que contiene menos monumentos y más población. –sn–

Asamblea vecinal
Asamblea vecinal

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario