En el Palacio Nacional, López Obrador dijo que algunos Ministros buscan mantener el régimen del pasado.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de actuar de manera “facciosa” al declarar inconstitucional el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En conferencia de prensa y al leer su postura tras la decisión de la SCJN, López Obrador dijo que los ministros que votaron a favor de la no incorporación están al servicio de la cúpula del poder.
“Ocho ministros, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa el día de ayer y no con criterios jurídicos, sino políticos, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco.
Al servicio de las cúpulas
“Los ministros están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo de México en la encuesta del Inegi es muy clara. Su conservadurismo es supino, notorio, de dominio público cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces”, dijo el mandatario mexicano.
Detalló que ha dado instrucciones a la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que lleve a cabo un recorrido por todas las instalaciones de la Guardia Nacional en el país para informar a los 140 mil elementos que van a mantener sus salarios, prestaciones y ascensos al Igual que las Fuerzas Armadas.
Añadió que con la decisión de la Corte no va a afectar la buena marcha y coordinación se habrá de incorporar a la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), al tiempo de solicitar que el General en retiro, David Córdova Campos, siga al frente de la Guardia Nacional.
En el Palacio Nacional, López Obrador anunció que para el próximo año y antes de que termine su mandato va a enviar una nueva iniciativa para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena, ya que confío en que el pueblo vote por diputados de su movimiento y se tenga una mayoría para llevar a cabo la reforma constitucional. –sn—


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.