Precio de garantía de maíz debe beneficiar a toda la cadena
Por Gabriela Díaz | Reportera
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) debe establecer un precio de garantía equilibrado y beneficioso para toda la cadena de producción de maíz en México, a fin de estabilizar el mercado y asegurar la rentabilidad de los pequeños productores y los industriales de masa y tortilla, afirmó Blanca Estela Mejía Castillo, presidente de la Red de Maíz de la ciudad de México.
Según Mejía Castillo, el precio de garantía en el ciclo pasado fue de 6,805 pesos por tonelada, y en la actualidad está en definición, lo que preocupa a los agricultores, que buscan precios redituables para sus cosechas.
El mercado de maíz para la producción de tortilla en México se divide en un 50% de harina y un 50% de nixtamal, pero su concentración es alta, con dos empresas, Minsa y Maseca, controlando el 90% del mercado de harina.
Hay que establecer un precio de garantía
Para estabilizar el mercado de maíz, Segalmex debe establecer un precio de garantía para el grano.
Un precio de garantía equilibrado sería beneficioso para los pequeños productores y los industriales de masa y tortilla.
El pequeño productor ya no sembrará si el precio queda muy abajo, lo que reducirá la oferta y permitirá que los grandes productores especulen con el precio.
Precios redituables
Los productores de maíz buscan precios redituables para sus cosechas y sugieren que Segalmex funcione como intermediario para establecer precios estándares y equilibrados.
Los industriales de la masa y la tortilla consideran que un precio beneficioso para ellos estaría por debajo de los 8,000 pesos por tonelada.
El maíz representa el 60% del costo de producción para los molinos y el 30% para las tortillerías, por lo que es importante establecer un precio equilibrado.
Servicios de almacenamiento
La dependencia también podría brindar servicios de almacenamiento en sus bodegas o adquirir otras para la industria de la masa y la tortilla.
El mercado de maíz para la producción de tortilla en México se divide en un 50% de harina y un 50% de nixtamal, pero su concentración es alta, con dos empresas, Minsa y Maseca, controlando el 90% del mercado de harina.
El precio de garantía es a pie de campo, pero se deben agregar otros costos como limpieza, tratamiento, almacenamiento, transporte, entre otros.
Precio en orden
Un precio para la industria por debajo de los 8,400 pesos puesto en molino sería ideal para mantener el precio de la tortilla en orden.
Blanca Mejía, presidente de la Red de Maíz de la ciudad de México, sugiere que Segalmex se convierta en un verdadero regulador de mercado y un prestador de servicios de almacenamiento para la industria de la tortilla a nivel regional. –sn–