Por Fausto Hernández | Reportero
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de noviembre se abrirá la frontera norte del país para reactivar las actividades comerciales y económicas.
Esta decisión se da, tras el éxito en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y el cumplimiento del compromiso de vacunar contra Covid-19 a todas las personas mayores de 18 años habitantes de municipios fronterizos.
Te puede interesar: Propone Morena establecer en la Carta Magna el matrimonio igualitario
“Vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte a partir del día 1° de noviembre y como complemento, porque esto tiene que ver con las gestiones que ha hecho México ante el gobierno de Estados Unidos para lograr la apertura de la frontera, (…) la decisión de vacunar en los municipios fronterizos para facilitar el acuerdo”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo enfatizó la importancia de la vacunación a nivel nacional. Celebró que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el martes 12 de octubre se aplicaron un millón 25 mil 505 dosis en todo el país.
“Esto es muy importante. Es agradecer a todos los que participan en las brigadas correcaminos, agradecer a soldados, marinos, médicos, enfermeras, promotores, autoridades municipales, a los gobiernos estatales, a todos que ayudan para que la población se proteja con la vacunación. Vamos avanzando, vamos bien”, apuntó.
Te puede interesar: Autoridades se han visto rebasadas ante los desastres: Congreso capitalino
En conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que en los primeros días de noviembre se permitirán los viajes terrestres y aéreos a las personas vacunadas. –sn–

